Modo Copilot en Edge: la apuesta de Microsoft en la carrera de los navegadores con IA Modo Copilot en Edge: la apuesta de Microsoft en la carrera de los navegadores con IA

Incluso en su nivel actual de desarrollo, la inteligencia artificial está remodelando los patrones y muchas esferas de nuestra vida. Algunas industrias, como la de la programación, no solo se están transformando, sino que se ven sacudidas hasta la médula, con empresas despidiendo a personas reales y delegando sus tareas a la IA. Esto no parece correcto en muchos casos, pero el progreso es imparable y las empresas siempre buscarán reducir costos, así que nos toca adaptarnos y ajustarnos.

Por el lado positivo, la inteligencia artificial simplifica muchas rutinas que antes requerían mucha atención y una ejecución meticulosa. Hemos publicado varias entradas con servicios impulsados por IA que ayudan con tareas diversas, desde compras y mejoras del hogar hasta elaboración de currículos y procesamiento de números en Excel. Esta pieza se centra en algo relacionado, pero un poco distinto: el Modo Copilot en Edge, un conjunto de funciones aún experimental diseñado para que el navegador deje de ser una herramienta pasiva y se convierta en un asistente activo.

¿Quién puede activar el Modo Copilot en Edge?

A la fecha de esta publicación — finales de agosto de 2025 — el modo puede ser activado por cualquier usuario de Edge en los mercados cubiertos, que son Estados Unidos, India, Japón, Brasil, el Reino Unido, México, Alemania y Canadá. 

Las plataformas compatibles son únicamente computadoras con Windows y Mac; el modo no está disponible en dispositivos móviles.

Tambien hay limitaciones por edad: los menores de 13 años no son elegibles, y quienes tengan entre 13 y 18 pueden activar el Modo Copilot bajo configuración controlada.

¿Cómo activar el Modo Copilot en Microsoft Edge?

Primero, asegúrate de que tu Edge esté en la versión 138 o superior. Esto puede comprobarse en Configuración → Acerca de Microsoft Edge.

Para activar el Modo Copilot en Edge:

  • Ve a edge://settings/ai (o Configuración → Modo Copilot o Innovaciones de IA);
  • Activa el Modo Copilot.

Tambien puedes habilitar el Modo Copilot en la página de indicadores de funciones experimentales en edge://flags/#edge-copilot-mode

Una vez hecho, reinicia el navegador. Verás la interfaz de Copilot en la página en blanco y el nuevo icono junto a la barra de direcciones que invoca el panel emergente de IA. Opcionalmente, habilita los permisos para que Copilot acceda y resuma el contenido de las pestañas abiertas en la configuración del panel de Copilot.

Modo Copilot en Edge: lo que ya puede hacer y lo que viene en camino

El Modo Copilot se lanzó en julio de 2025 como el primer paso para transformar Edge en un navegador nativo de IA que actúe como colaborador activo, no solo como una herramienta pasiva. Desde el principio incluyó las siguientes funciones:

  • Generación aumentada por recuperación (RAG) en varias pestañas: Copilot puede recopilar información de todas las pestañas abiertas y sintetizar un informe. Útil para tareas como comparar productos, resumir investigaciones o analizar opciones de viaje.
  • Navegación por voz natural: navegación manos libres con comandos hablados (ir a un recurso, encontrar algo en la página, comparar información en varias pestañas, etc.).
  • Zona de Copilot: la interfaz de IA encima de la barra de direcciones que da acceso a capacidades de chat, resumen y acción.
  • Panel lateral dinámico persistente: Copilot está ahí, pero no entorpece la experiencia de navegación.

Algunas de las funciones previstas:

  • Acciones de IA agentiva diseñadas para automatizar tareas y recados (reservar boletos o mesas, abastecerse de productos, planificar viajes, etc.) teniendo en cuenta el contexto.
  • Recorridos de navegación basados en temas que toman sesiones de navegación pasadas y actuales y las combinan en proyectos accionables y enfocados, con sugerencias sobre los siguientes pasos.
  • Diversas mejoras destinadas a optimizar las vías de colaboración con la IA y a reforzar la protección de la privacidad y la seguridad del usuario.

Actualmente, la cuota de mercado de Edge está apenas por debajo del 5%, y Microsoft obviamente planea usar la IA para mejorar su posición en este campo. La competencia será sin duda feroz: están Comet de Perplexity, ChatGPT Agent y Aria AI de Opera, además de la integración cada vez mayor de Gemini en Google Chrome. Para nosotros, la gente común, esto es algo positivo. ¡Mantente al tanto!

Otras publicaciones del autor

Google presenta 'Contactos de recuperación', una forma de recuperar una cuenta.
Artículo
Google presenta 'Contactos de recuperación', una forma de recuperar una cuenta.
Google añadió un método más de recuperación de cuenta a los dos ya conocidos. Aprende cómo configurar el contacto de recuperación.
Bluetooth en el automóvil: los peligros ocultos y cómo protegerte
Artículo
Bluetooth en el automóvil: los peligros ocultos y cómo protegerte
El Bluetooth en el coche es algo común hoy en día; un par de estudios recientes revelaron que no es realmente seguro. Sigue leyendo para conocer los detalles y cómo protegerte.
Ramificación de conversaciones y herramientas similares en sistemas de IA populares
Artículo
Ramificación de conversaciones y herramientas similares en sistemas de IA populares
Los grandes modelos de lenguaje (LLM), o inteligencias artificiales, pueden acelerar la investigación de temas en varios órdenes de magnitud. La ramificación de la conversación hace que el proceso sea aún más flexible.
El nuevo iPad Pro M5 fue desempaquetado por un YouTuber antes de su presentación oficial.
Artículo
El nuevo iPad Pro M5 fue desempaquetado por un YouTuber antes de su presentación oficial.
El nuevo iPad Pro con M5 se cuela antes de tiempo en el centro de atención, gracias al YouTuber tecnológico ruso Wylsacom.